
La resolución, tomada en la sesión extraordinaria del pasado miércoles 10 de mayo, fue motivada "por considerar excesivas las ofertas presentadas por las empresas que participaron, Jan De Nul NV, Dredging International NV y Consorcio Boskalis, teniéndose en cuenta los precios de mercado para trabajos similares en la región", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La licitación concebía trabajos de dragado de apertura, profundización y mantenimiento del rio Uruguay entre los kilómetros 0 y el 206,8, incluido el Canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay.
"Las autoridades argentinas ante la CARU añaden que la Comisión se encuentra ahora abocada al estudio de diferentes alternativas para encontrar propuestas que resulten razonables y convenientes, a efectos de lograr el objetivo buscado", adujeron desde la cartera citada.
Comenta la noticia: |